Mitos y realidades de la nanotecnología en México

Conteúdo do artigo principal

Eduardo Camarillo Abad
Rafael Blome Fernández
Pablo Iván Castellanos Andrade
Jessica Campos Campos Delgado

Resumo

La determinación del conocimiento social sobre la nanotecnología es de vital importancia en la actualidad, ya que éste repercutirá en la aceptación y el éxito de la inclusión de dicha ciencia en todos los sectores en los que ha mostrado ser prometedora. Como una primera aproximación para determinar el grado de conocimiento que la sociedad mexicana tiene sobre la nanotecnología, se elaboró una encuesta cuyos datos permiten encontrar mitos sobre la nanotecnología que están arraigados en ella. La discusión de los resultados de la encuesta se ve acompañada por una revisión de la literatura como un esfuerzo para desmitificar la nanotecnología y esclarecer la realidad sobre todos los temas tratados. El trabajo finaliza por dar ciertas conclusiones sobre la percepción de la nanotecnología en México y recalcando la necesidad de crear conciencia sobre la nanotecnología en el país para impulsar su competitividad en el ámbito científico y tecnológico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Camarillo Abad, E., Blome Fernández, R., Castellanos Andrade, P. I., & Campos Delgado, J. C. (2018). Mitos y realidades de la nanotecnología en México. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria En Nanociencias Y Nanotecnología, 12(22), 73–88. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2019.22.65023
Seção
Artigos de investigação
Biografia do Autor

Jessica Campos Campos Delgado, Universidad de las Américas Puebla

Profesor de Tiempo Completo

Departamento de Ciencias Químico Biológicas