La comunicación de la nanotecnología del carbono a través del análisis crítico de textos informales en la educación química preuniversitaria

Conteúdo do artigo principal

Jorge Meinguer Ledesma

Resumo

En este trabajo se expone una estrategia metodológica para comunicar generalidades sobre la nanotecnología del carbono en el contexto de la enseñanza de la química en el bachillerato. La propuesta es el resultado de incorporar textos provenientes de la comunicación pública de la ciencia al ámbito escolar para promover elementos de pensamiento crítico sobre el tema. En el artículo se discute, la importancia de divulgar aspectos relacionados con la nanotecnología del carbono en la educación química, el valor que se asocia al uso de fuentes mediáticas para promover una respuesta crítica hacia temas científicos con amplia relevancia social ─como es el caso de la nanotecnología─, la efectividad de la estrategia implementada y sus implicaciones en el fomento de una cultura científica.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Meinguer Ledesma, J. (2018). La comunicación de la nanotecnología del carbono a través del análisis crítico de textos informales en la educación química preuniversitaria. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria En Nanociencias Y Nanotecnología, 12(22), 3–35. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2019.22.61953
Seção
Artigos de investigação
Biografia do Autor

Jorge Meinguer Ledesma, UNAM

Doctor en filosofía de la ciencia en el área terminal de comunicación de la ciencia, UNAM. Maestro en Docencia para la Educación Media Superior y Licenciado en Química, Facultad de Química UNAM. Profesor asociado “C” de tiempo completo en la ENCCH-Sur de la UNAM. Asesor de las asignaturas de Práctica Docente II y III del posgrado MADEMS-Química, UNAM. Colaborador en proyectos de investigación sobre el análisis elemental de contaminantes atmosféricos con la técnica PIXE (Emisión de Rayos X Inducida por Partículas) en el Instituto de Fí­sica, UNAM. Es coautor de artículos sobre técnicas analíticas de origen nuclear y autor de publicaciones donde se analiza la importancia de la filosofía y la comunicación de la ciencia en el proceso de enseñanza de la química.