Nanotecnología para el tratamiento de agua. Claves sobre la investigación en México

Conteúdo do artigo principal

Laura Saldivar
Casey Walsh

Resumo

Este artículo presenta información obtenida de una encuesta realizada a investigadores en el área de nanotecnología con aplicaciones en el tratamiento de agua en México. Asimismo, analiza lo expresado por los participantes sobre ciertos aspectos que consideramos claves en el desarrollo de esta línea de investigación, como son: las redes de colaboración, el financiamiento, los riesgos relacionados con el uso de nanotecnología (NT) y nanoproductos (NPs) y para el tratamiento de aguas, la postura y opinión del público, y la regulación.

Concluye reconociendo la importancia de este campo de investigación y recomendando se amplíe la exploración sobre los posibles efectos toxicológicos de la NPs usadas en este campo; para esto se pueden utilizar metodologías como la evaluación del ciclo de vida. Señala también la importancia de ampliar el foco de la investigación para que ésta sea, no sólo interdisciplinaria, sino multidisciplinaria e incluya aspectos éticos, legales, sociales y medioambientales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Saldivar, L., & Walsh, C. (2015). Nanotecnología para el tratamiento de agua. Claves sobre la investigación en México. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria En Nanociencias Y Nanotecnología, 8(14), 53–69. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2015.14.52513
Seção
Artigos de investigação