Dr. Ricardo Faccio
Cargo actual: Prof. Agregado de Microbiología, DETEMA, Facultad de Química, Universidad de la República.
Experiencia Profesional: se desempeña desde 2000 como docente en el Área de Física.
La actividad de investigación se desarrolla en Ciencia de Materiales, en particular en Nanotecnología, realizando siempre un abordaje mixto teórico-experimental. Se ha puesto mucho énfasis en la generación de capacidades materiales y humanas para el trabajo en ciencias de materiales. Por ello, luego de adquirido el primer Microscopio-Raman-Confocal del Uruguay, se ha trabajado fuertemente en la realización de cursos de grado, posgrado y de especialización para difundir la técnica y lograr su integración a otras áreas. Ejemplo de ello es la actual co-dirección de tesis de posgrado en Química con el grupo de Microbiología-FQ, aportando la caracterización de nanopartículas metálicas y su interacción con microorganismos. También se han generado capacidades computacionales para la simulación de materiales, generando un cluster de grupo para el desarrollo de nuestras líneas y brindando numerosos cursos de posgrado.
En cuanto a su formación es Ing. Químico y Doctor en Química, por la Universidad de la República en Uruguay.
Actualmente es Investigador Activo del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II) y del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Grado 4).
Número de publicaciones científicas en revistas internacionales arbitradas: 109 (1 en prensa).
Participación en proyectos de investigación concursados y financiados: 23
Distinciones:
Premio a jóven investigador destacado por su trayectoria académica nacional e internacional, reconocimiento del D2C2MEC con asesoramiento de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay.
Premio Roberto Caldeyro Barcia en Química, otorgado por PEDECIBA (Mejor Tesis de Doctorado).
Beca para realizar estudios de Doctorado (Financiación: PEDECIBA)
Premios a presentaciones en eventos.
Premio a mejor artículo publicado.
Curriculum vitae completo disponible en sitio web de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación:
https://exportcvuy.anii.org.uy/CvEstatico/?urlId=2f2e59581473324400ee29ded741b9090cc25a893e73d02669ebfbc674c9e8b9b51bb30e2bca064dc7ebbd5c39aa3c844e86e507301e912aa1b0a5ae17423fa2&formato=pdf&convocatoria=21