Nanobioética, fundamento de la nanoseguridad y la nanodefensa

Contenido principal del artículo

Guillemo León Zuleta Salas
Beatriz Eugenia Campillo Vélez

Resumen

El auge de la nanotecnología genera nuevos cuestionamientos, no sólo en las aplicaciones innovadoras, sino también en la reflexión de riesgos que pueden aparecer. En este artículo pretendemos realizar un acercamiento a ese escenario actual y desde allí aproximarnos al discurso de la nanoseguridad y la nanodefensa, desde donde también haremos alusión al nanoterrorismo, campo que los Estados deben empezar a considerar abriendo una suerte de nanodiálogo con los ciudadanos.


Este cuidado de la vida debe estar ligado a una reflexión bioética de la nanotecnología, que será objeto de reflexión en la segunda parte de este texto, una nanobioética que permita identificar los principios ontológicos que no son negociables, no como freno a la ciencia y a la técnica sino como un intento de humanizarla, de indicarle siempre a todo Hombre como su verdadera razón de ser.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Zuleta Salas, G. L., & Campillo Vélez, B. E. (2018). Nanobioética, fundamento de la nanoseguridad y la nanodefensa. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria En Nanociencias Y Nanotecnología, 10(19), 129–148. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2017.19.62405
Sección
Artículos de investigación
Biografía del autor/a

Guillemo León Zuleta Salas, Universidad Pontificia Bolivariana

Licenciado en teología moral en la P.U. Gregoriana (Roma). Especializado en bioética en el Instituto Louis Pasteur (París) y en biogenética en el Centro Borja de Bioética (Saint Cujart Des y Valles. Barcelona). Licenciado en filosofía y en educación religiosa escolar y doctor en teología por la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Medellín, Colombia. Miembro del grupo de investigación en Ética y Bioética (GIEB). Docente titular de la Facultad de Teología UPB

Beatriz Eugenia Campillo Vélez, Universidad Pontificia Bolivariana

Politóloga y magíster en filosofía por la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Medellín, Colombia. Diplomada en seguridad y defensa convenio Escuela Superior de Guerra y Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del grupo de investigación en Ética y Bioética (GIEB). Docente asociada del Instituto de Humanismo Cristiano UPB