Laboratorio Nacional de Nanotecnología-CIMAV
Contenido principal del artículo
Resumen
RESUMEN: El Laboratorio Nacional de Nanotecnología (nanotech) inicia sus actividades a partir de 2006, gracias a un financiamiento por 20 millones de pesos del CONACYT. El interés principal de este laboratorio es ampliar las capacidades de síntesis, evaluación y caracterización de nanomateriales (tanto metálicos como orgánicos), la infraestructura generada desde su creación le ha permitido llegar a este nivel. El equipamiento incluye desde microscopios de alta resolución, microscopios para las ciencias de la vida y otros que los complementan. Dado que la nanotecnología es ahora una prioridad en investigación para nuestro país, un laboratorio de estas características se vuelve de suma importancia a nivel nacional, al formar parte de una red de IES y Centros Públicos capaces de atender y ayudar a las diferentes áreas del conocimiento y al sector industrial y gubernamental.
Descargas
Detalles del artículo
Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.mundonano.unam.mx.