Hacer nanociencia en Cuba: entre lo propio y lo impropio
Contenido principal del artículo
Resumen
Resumen. La evolución de la nanociencia en Cuba es una auténtica aspiración de nuestro potencial científico en varios campos de la investigación. Si bien en condiciones de subdesarrollo algunos centros nacionales han logrado establecer un nivel medianamente aceptable de participación en la comunidad internacional con relación a conocimientos teóricos, a mucha distancia andamos de los círculos que marcan el paso de la investigación de sistemas de dimensiones pequeñas. En este trabajo analizamos algunas particularidades generales de la creación científica en esta esfera como introducción a un debate más profundo y detallado. Entendemos que no es sino en esa dirección, la del logro de un acervo científico de primera línea, donde se podrá tener una esperanza de sólido desarrollo económico y social.
Descargas
Detalles del artículo
Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.mundonano.unam.mx.